Apoyo a equipos de innovación
UPR i+c provee una gama integrada de servicios de apoyo a estudiantes, investigadores y emprendedores para desarrollar sus innovaciones, incluyendo sesiones de design thinking, definición de propuesta de valor, customer discovery, análisis de mercado, definición de modelo de negocio, gestión de propiedad intelectual, identificación de aliados, pitch y gestión de presentaciones, y búsqueda de fondos externos. También ofrece apoyo en la construcción de prototipos, a través de sus colaboradores, y su validación.
- Design Thinking
- Customer Discovery
- Metodología de innovación
- Análisis de mercado
- Análisis financiero
- Valoración de empresas
- Estrategias de comunicación
- Pitch y técnicas narrativas
- Gerencia del performance
- Propiedad Intelectual
- Diseño, construcción de prototipos
- Identificación de aliados
- Preparación de propuestas competitivas para competencias y aceleradoras

Proyectos apoyados en 2022-2023


FitoEnergy propone extraer polisacáridos de algas (específicamente sargazo) para preparar electrolitos en estado sólido.
Seleccionado como finalista en el Algae Competition, U.S. Department of Energy
Carolina Rojas, Claudia Zuluaga y Carlos Malca (Física Química, UPR Río Piedras); Adriana Morera (Derecho, UPR Río Piedras); y Gilberto Ramos (Ingeniería Química, UPR Mayaguez). Mentor: Dr. Gerardo Morell (Física Química, UPR Río Piedras)
Redes sociales: Facebook – Instragram – Twitter

𝐿𝑖2+Sen es un proyecto basado en una patente de NASA, una matriz de nanosensores para diagnósticos médicos.
Seleccionado como finalista en el programa MUREP Innovation Tech Transfer Idea Competition (MITTIC) 2022, de NASA.
Crystal Otero (Química), Liz Santiago (Química), Adrialis Figueroa (Ciencias Naturales), Carolina Rodríguez (Empresas), Lexangelys Birriel (Empresas), Victoria Méndez (Comunicaciones), Amanda Serrano (Comunicaciones). UPR Río Piedras. Mentor: Manuel Lobato, Ph.D. (Empresas)
– Portal de la UPR: “Equipo científico de jerezanas fueron seleccionadas para competencia en NASA“
Programas especializados

UPR i+c desarrolló el programa Innovation and Commercialization for an Agile and Resilient Ecosystem (I+CARE) en 2021 y 2022, en alianza con enLiving Design Lab de la Universidad de Houston, el FabLab de la Escuela de Arquitectura y el Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP) de la Universidad de Puerto Rico, así como la Universidad Politécnica de Puerto Rico.
Se creó con el propósito de apoyar innovaciones y emprendimientos dirigidos a personas con diversidad funcional y población adulta mayor, así como contribuir al desarrollo de un ecosistema de innovación ágil y resiliente en Puerto Rico. Recibió financiación de la Economic Development Administration (EDA).

Cohorte 1:

Alex J. Velez-Cruz
Cepillo motorizado para facilitar el aseo personal de individuos con movilidad limitada

Maria C. Rodriguez Lisbeth Peralta
Darío Pinna
Órtesis liviana, cómoda y asequible para brindar apoyo a personas con problemas al caminar

Luis Ángel Soto Delgado Douglas Acevedo
ARI es un acompañante digital que facilita el cuidado en el hogar a pacientes mayores

Juan Feliciano Reyes David Morales
Jose Muñoz
Michael Gonzalez
Asistente Robótico Inteligente

Glamaris Valentín
Directorio de proveedores de servicios de salud y calidad de vida para apoyar a los cuidadores de personas mayores y personas con diversidad funcional

Marina Eve Martínez
Comedor social ambulante con la misión de atajar el hambre en la isla

Nicole Franco
Tyanna Melendez
Solución de tecnología hidropónica para personas con diversidad funcional

Gabrielys Encarnación López Paula Ayala López
Danay Lecodet Báez
Plataforma en línea que facilita el acceso a intérpretes de lenguaje de señas
Cohorte 2:

Latif Calderón Franco
Bryan Massa Bruno
Estéfano Padilla Oliveras
Sistema de iluminación que ayuda a dirigir y enfocarse en la técnica de pisada y corrido

Maria del Carmen Rodriguez Iris Colón
David Ruiz Cardona
Proyecto de adiestramientos y servicios para que adultos con diversidad funcional se integren al mercado laboral

José Hilario Cruz Quiñones
Sistema de cámaras de seguridad con tecnología infrarroja que detecta caídas y alerta a familiares y a las autoridades

Roberto Gutiérrez Rodríguez
Domos con forma geodésica que provee un espacio seguro

Paola N. Torres
Yabdiel Alvarado
Aspira a establecerse como el primer restaurante en Puerto Rico inspirado en el diseño universal para atender a la comunidad con diversidad funcional

Miriam L. Colón Vázquez Kiara Cartagena Colón
Una propuesta de servicios de recreación bajo un sistema de apoyo para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual

Joel Pou
Joseph Bonet
Jessica Pou
Aplicación que permite que personas con diversidad funcional puedan conseguir voluntarios que puedan realizarles pequeños trabajos no especializados en el hogar

Yelimara Concepción Santos
Propuesta de adiestramientos y talleres para promover la salud socioemocional de las personas mayores a través del arte, la música y la danza psicoterapéutica

Nancy Viana
Plataforma en línea para que las familias puedan tener contacto con manejadores de casos y profesionales en asuntos relacionados con el núcleo familiar

Marilyn Rivera Torres
Red de servicios de recreación, recorridos turísticos, charlas y acompañamiento para combatir el sentimiento de soledad y depresión de las personas mayores

David Tirado
Marielys Colón
Sistema de identificación electrónico, a través de códigos QR y tecnología NFC, que permite acceder a información de salud relevante en casos de emergencia

Britanie V Nieves Álvarez Adelianys Soto Marín
Adiel Hernández Santiago
Dispositivo eléctrico que ayuda a realizar el traslado de personas con discapacidades motoras