Skip to content

Incubadora de UPR i+c

Emprendedores de la comunidad y estudiantes emprendedores:

Abre la convocatoria 2023-2024 de la incubadora de UPR i+c

¿Te interesa hacer realidad tu idea de negocio? ¿Has empezado una empresa y quieres hacerla crecer? La Incubadora del Centro de Apoyo a la Innovación y Comercialización (UPR i+c) invita a emprendedores a solicitar a su programa.
  • Comienza en agosto de 2023. Tendrás un año y medio de apoyo continuo
  • Presencial
  • Participarás en talleres los viernes de 1:30 a 4:30 pm y contarás con espacio de trabajo en nuestras facilidades, dentro del Recinto de Río Piedras de la UPR
  • Tendrás mentorías individualizadas y servicios profesionales (contabilidad, legal, etc.) para apoyar el desarrollo de tu negocio
  • Serás parte de una comunidad vibrante de emprendedores
  • Gratuito
¡Tienes hasta el 15 de junio para solicitar!
Más información: upr.ic@upr.edu
¿A quién está dirigido el programa?
Tanto a estudiantes que están iniciando un emprendimiento como a personas o equipos de la comunidad con ideas de negocio definidas que necesiten apoyo para pasar de la idea a la acción. El programa es gratuito para todos los participantes. Cada grupo seleccionado debe contar con un líder disponible para asistir presencialmente a un taller semanal en la Incubadora.
¿Qué ofrecemos?
La incubadora del UPR i+c provee formación y apoyo individualizado a sus participantes. Mentores especializados te acompañan en la creación del plan de negocio y en el desarrollo inicial de la empresa en el mercado, por un período que puede extenderse hasta un año y medio.

Cada emprendedor o equipo dispone de una mesa de trabajo en el co-working space de nuestras facilidades. Aquellos que desarrollan ideas innovadoras también tienen acceso a equipos de fabricación para diseñar y construir prototipos de sus invenciones.

Estructura del programa
Pre-incubación (3 meses, iniciando en agosto)
Durante esta fase, el emprendedor recibe talleres, asesoramiento grupal y mentoría individualizada para desarrollar su idea y modelo de negocio. Cada equipo contará con un espacio de trabajo en nuestras facilidades, en UPR Río Piedras. Al finalizar esta fase, el empresario habrá elaborado un plan de negocio, sobre el que se basará la siguiente fase de desarrollo de la empresa y la búsqueda de financiamiento
Incubación (9 meses)
Esta fase se enfoca en los distintos temas relativos a la puesta en marcha del negocio. Los grupos recibirán acompañamiento y servicios profesionales para atender las necesidades particulares de su empresa. Cada equipo contará con un espacio de trabajo en nuestras facilidades, en UPR Río Piedras. Al finalizar esta fase se espera que el emprendedor haya comenzado a operar el negocio desde su propio establecimiento
Post-incubación (hasta 6 meses)
En esta fase se espera que el emprendedor ya esté operando su negocio de forma independiente, fuera de la incubadora. El equipo de la incubadora estará disponible para ofrecer y facilitar asistencia individualizada en áreas de necesidad del emprendedor, así como apoyo en los procesos de innovación y optimización del modelo de negocio. También participará en charlas y conversaciones en temas de interés para el futuro de su negocio.
Para más información sobre el programa o sobre la convocatoria escribe a upr.ic@upr.edu
Emprendimientos apoyados:

Angel Serrano Morales

Ebanistería

Johana Esquilin

Estudio de diseño gráfico minimalista

Anibal Betancourt Hernandez

Estudio de diseño de productos (3D printing)

Luis Ángel Soto Delgado y Douglas Acevedo

Asistente Robótico Inteligente

Lusiann Iturbe Ortiz

Actividades para promover la lectura desde espacios no tradicionales de educación

Nyvette Vazquez Cordero

Empresa de consultores de publicidad y relaciones públicas.

Jeannette Hernandez

Tienda sensorial para niños.

Marina Eve Martinez

Comedor social

Jesús A Sánchez Ramírez y Iván Cortés

Servicios Terapéuticos de Recreación